Reseña: Tus ojos

Tus ojos

Tus ojos son
como hablar de pronto
un idioma nuevo,
como subir por la escalera
hasta la altura de los satélites,
como pegar un salto
hacia el otro lado del mar,
como contar las estrellas
con los dedos de una mano,
como cavar en una noche
hasta el centro del mundo.

¿Es acaso posible describir los ojos del ser amado? Pues aquí sí, y de manera original. ¿Cómo decir que “tus ojos” son extraordinarios sin caer en lugares comunes? ¿Cómo aludir a los ojos del enamorado cuando en ese acto el yo lírico entrega su corazón?

Los veintiocho poemas que conforman este libro comienzan  con el verso “Tus ojos son”, y a estos comienzos le siguen un sinfín de comparaciones y listas de imágenes que nos llevan a lugares recónditos, imaginarios, literarios, poéticos, geniales. Aunque también podría decirse a geniales lugares recóndito-literarios y poético-imaginarios.Tus ojos_interior 2

Es de esperar que tratándose de los ojos, predominen las imágenes visuales, aunque la belleza y originalidad de las mismas superan todo lo esperable. Por eso el lector es sorprendido a cada instante por imágenes auditivas, ya sea por “la vibración/de las cuerdas de una guitarra”, “el ruido del trueno”, “las turbinas de un avión/ que acaba de despegar” o “como el canto de las ballenas/ como el canto de las sirenas”. Y puede saborear a través de imágenes gustativas, “como el chocolate amargo/que se detiene en la lengua”. Y se ve envuelto en imágenes táctiles “como el abrazo cálido/de un oso amaestrado”.

Como un verdadero orfebre, Gimenez engarza palabras e imágenes en filigranas de versos originales que dan la vuelta al mundo, ¿o dan vuelta el corazón? Y el resultado son poemas redondos, como los anillos,  donde nada sobra ni nada falta. Poemas que parecen verlo todo, como los ojos. Que parecen iluminar, como faros.

Si Eduardo es el orfebre, ¿qué oficio le queda a Afonso Estevez? Sobre una mesa de dibujo construida por su abuelo en 1933, su mesa de trabajo de cada día, Cecilia hizo composiciones con diferentes elementos que luego fotografió. Algo diferente a su estilo habitual, pero no por eso menos interesante, por eso mismo más original y sorprendente. Imágenes que dejan al lector con los ojos bien abiertos y una placentera sonrisa.

Tus ojos_interiorBien sabemos que la buena poesía es inexplicable, es indescriptible. Más aún si está acompañada de imágenes excepcionales. Simplemente hay que leerla, recorrerla, observarla. Entregarse a sus versos y disfrutarla, sin olvidar que las cosas no terminan donde acaba la mirada, incluso en un libro sobre ojos y miradas. No por nada se dice que la poesía es para sentirla, emocionarse.

Y si alguien tiene dudas aún sobre cuáles o qué son “tus ojos”, puede desplegar la solapa de tapa y mirar a quien desee en el espejo a través de esos ojos que el libro trae vacíos pero que el lector seguro sabrá llenar, hurgar, explorar, descubrir, sentir. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s